Adp organizó un seminario sobre diseño de aeropuertos.
Aeropuertos del Perú inauguró una moderna Sala de Exhibición en el Aeropuerto Internacional de Pisco, con la finalidad de dar a conocer el potencial turístico del departamento de Ica.
Aeropuertos del Perú (AdP) ha participado activamente en eventos nacionales e internacionales como lo son Perú Travel Mart (2016, 2017), World Travel Market (2015) y Routes Americas (2015, 2016, 2017).
Entrevista a Evans Avendaño.
En los próximos cinco años prevén inversiones por US$983 millones.
Aeropuerto del Perú (AdP) ya tiene listo el proyecto de expansión del aeropuerto de Piura; sin embargo el retraso en la entrega de terreno por parte de Estado dificulta avanzar con el proyecto. (…) Evans Avendaño, gerente de Aeropuertos del Perú.
Durante una entrevista al gerente general de Aeropuertos del Perú (ADP), Evans Avendaño, detalló acerca del proyecto de ampliación del aeropuerto de Piura.
Tras anunciar la licitación para mejora de pistas en el aeropuerto de Piura (Gestión 11.07.2017), la concesionaria Aeropuertos del Perú dio a conocer la licitación pública internacional para mejorar pistas y cerco perimétrico en Chiclayo.
Aeropuertos del Perú (AdP) empezará con las obras de modernización del aeropuerto internacional de Chiclayo a inicios del 2019, con la finalidad de ampliar las instalaciones del terminal aéreo y quintuplicar su capacidad operativa.
Los vuelos directos entre Chiclayo y Panamá, operados por Copa Airlines han logrado una tasa de ocupación promedio de 82%. Sin embargo, la continuidad de la ruta podría estar en riesgo por la estrepitosa caída de la demanda, a raíz del fenómeno El Niño Costero.
Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), manifestó que se implementará un proyecto piloto con Copa Airlines para generar una interconectividad entre la aerolínea y las principales empresas de transporte terrestre interprovincial.
Aeropuertos del Perú (AdP) concluyó con el proceso de selección y adjudicación para la prestación del servicio de abastecimiento de combustibles de aviación en siete de los aeropuertos de su red.
El Aeropuerto Internacional de Chiclayo apunta a convertirse en un hub regional de conectividad aérea, mediante una inversión que supera los 200 millones de dólares a efectuarse en los próximos años, así lo confirmó el gerente de Aeropuertos del Perú S. A., Evans Avendaño.
El gerente general de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, informó de dos proyectos aeroportuarios que se vienen en la región, sobre todo la construcción de un terminal en el aeropuerto de Chiclayo.
El director ejecutivo de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, explicó que planean unir el aeropuerto de Pisco con el de Cusco entre junio y julio de 2018 para vuelos comerciales.
La empresa concesionaria Aeropuertos del Perú (AdP) adjudicó a Network Leading Group Holding (NLG) la implementación y operación de las cafeterías y markets de los terminales aéreos de Chiclayo, Piura, Trujillo, Cajamarca, Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, Tumbes, Talara y Pisco.
La concesionaria de transporte aéreo Aeropuertos del Perú (AdP) -del Grupo Sandoval- presentó un estudio de impacto ambiental para la modernización del aeropuerto José Abelardo Quiñones en Chiclayo.
Aeropuertos del Perú se suma a campaña de El Comercio y divulga en 12 terminales aéreos datos sobre menores buscados.
Trabajos culminarán en abril del 2020 con una inversión superior a los 43 millones de dólares.
Así lo anunció el titular del MTC, Edmer Trujillo Mori, durante la inspección que realizó al Aeropuerto de Pisco.
AdP, Copa, Cruz del Sur y Costamar conectarán el norte con transporte multimodal aéreo y terrestre
LATAM Airlines Perú inició sus vuelos regulares Cusco-Pisco-Cusco con una frecuencia inicial de dos vuelos semanales: jueves y domingo.
Aeropuertos del Perú comprometido con el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria
LATAM Airlines Perú inició sus vuelos regulares entre Cusco e Iquitos con una frecuencia tres vuelos de semanales
Entrevista a Evans Avendaño, Gerente General de Aeropuertos del Perú, por la revista G de Gestión del Grupo El Comercio.
Aeropuertos del Perú inauguró en el aeropuerto de Cajamarca una muestra permanente de obras del artista cajamarquino Joan Alfaro, representante de la Marca Perú.
En Aeropuertos del Perú se llevó a cabo la Primera Semana de la Innovación, donde participaron nuestros colaboradores de las Oficinas Lima y las Sedes Aeroportuarias
Proyecto fue declarado viable y comprende principalmente la construcción de un nuevo terminal de pasajeros y un terminal de carga. Con esta aprobación, Aeropuertos del Perú (AdP) licitará e iniciará la elaboración de la ingeniería a detalle.
Se invertirán US$ 31 millones en obras de rehabilitación en aeropuerto de Iquitos
Con una inversión de 43 millones de dólares financiado por Aeropuertos del Perú, se dio inicio a los trabajos a cargo de la empresa contratista Sacyr Construcción S.A. Sucursal del Perú con un plazo estimado de 18 meses.
Se invertirán US$ 25 millones en obras de rehabilitación en aeropuerto de Pisco
Oswaldo Sandoval, presidente del Grupo Sandoval, empezó de cero como todo emprendedor y hoy lidera Endeavor Perú, organización que ayuda a jóvenes a transformar startups en scale-ups, y así acelerar el crecimiento del país.
HERCO COMBUSTIBLES recibió la conformidad de Osinerming para prestar el servicio de suministro de Turbo Jet A-1 en el Aeropuerto de Piura
“Elaboración de los expedientes técnicos para la inversión de optimización del sistema eléctrico y bloque sanitario de los Aeropuertos de Anta, Chachapoyas, Chiclayo, Iquitos, Pisco, Pucallpa, Talara, Tarapoto y Tumbes”.
Por segundo año consecutivo, LATAM Airlines Perú reanudará el 5 de julio sus vuelos Cusco-Pisco-Cusco, lo que ha permitido que los turistas procedentes del Cusco puedan sobrevolar las Líneas de Nazca y conocer las maravillas naturales de la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas.
Artículo de opinión escrito por el Gerente General de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, en la revista Negocios Internacionales en la edición de mayo “Infraestructura e Inversiones” de COMEX Perú.
Aeropuertos del Perú y LATAM Airlines organizaron el desayuno de trabajo que se llevó a cabo el martes 04 de junio en el Palacio de Inka de la Ciudad Imperial del Cusco. A este evento asistieron los representantes de las principales agencias de viajes y empresas turísticas de la ciudad, con la finalidad de dar a conocer la ruta Cusco-Pisco-Cusco, la cual se reanudará el próximo 5 de julio.
Por medio de la presente, ponemos a disposición la publicación realizada hoy lunes 24 de junio en el diario El Comercio: “Los Aeropuertos Regionales deben ser considerados en el Plan Nacional de Infraestructura”.
Por medio de la presente, ponemos a disposición la entrevista realizada al Gerente General de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, por el Diario Gestión.
Inclusión dentro de Plan Nacional de Infraestructura como proyectos priorizados la ampliación y mejoramiento de los servicios aeroportuarios de Piura y Trujillo.
Por segundo año consecutivo, Aeropuertos del Perú llevó a cabo la Semana de la Innovación – Edición 2019
El viernes 23 de agosto culminó el Primer Seminario de Mantenimiento de Infraestructura Aeroportuaria dirigido a todo el equipo de Mantenimiento Lima y Aeropuertos.
Organizado por la Asociación Peruana de Profesionales en Logística (APPROLOG)
Las empresas que conforman el Grupo Sandoval – Aeropuertos del Perú, Talma Servicios Aeroportuarios S.A. y DINET, Operador Logístico – han sido las primeras en obtener esta certificación a nivel nacional.
Campaña Nacional: “¡SOMOS LIBRES! PERUANAS Y PERUANOS UNIDOS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS”
Organizado por Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Las obras demandaron S/12.6 millones y permitirán mejorar la seguridad de las operaciones aerocomerciales en dicho terminal aéreo.
Organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (AHORA)
Organizado por el Centro de Altos Estudios de Negocios y Economía (CAENE)
Aeropuertos del Perú (AdP), empresa perteneciente al Grupo Sandoval, y LATAM Airlines Perú, dieron inicio a los vuelos nocturnos en el Aeropuerto Internacional Capitán FAP Víctor Montes Arias de Talara.
El Gobernador Regional anunció que solicitará al Gobierno que impulse, gestione y ejecute las aprobaciones de dicho proyecto.
Dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó importante acreditación a Aeropuertos del Perú
Ruta Santiago de Chile - Trujillo - Santiago de Chile
Sobre la nueva ruta internacional Santiago de Chile - Trujillo - Santiago
Dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó importante acreditación a Aeropuertos del Perú
Nota publicada en diario El Comercio
Dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó importante acreditación a Aeropuertos del Perú
Certificación emitida por el ACA (Airport Carbon Accreditation)
Aeropuertos del Perú estuvo presente por 7mo año consecutivo en la 13° edición de Routes Americas 2020 en Indianápolis
El proyecto integral demandará una inversión de US$ 44 millones aproximadamente.
La elaboración del perfil estará a cargo del Consorcio AERTEC Solutions - SENER, el cual contemplará el desarrollo de los estudios y planos para la construcción un nuevo terminal de pasajeros, una nueva torre de control, un nuevo terminal de carga, una nueva planta de combustible, una nueva playa de estacionamiento, entre otras instalaciones de soporte.
“Impulsar el desarrollo del país para ampliar las oportunidades de las personas”
¡Celebremos juntos el día de la mujer como el día de la igualdad de oportunidades!
Aeropuertos del Perú y LATAM Airlines organizaron el desayuno de trabajo que se llevó a cabo en el Hotel Westin de la ciudad de Lima. A este evento asistieron los representantes de las principales agencias de viajes y empresas turísticas, con la finalidad de promover la ruta Cusco-Pisco-Cusco, la cual se reanudará el próximo 3 de julio.
Comunicado AdP
Comunicado AdP
Lima Airport Partners (LAP) - Aeropuertos del Perú (AdP) - Aeropuertos Andinos del Perú (AAP)
En Aeropuertos del Perú sabemos que estamos atravesando por una situación complicada, que involucra a todos los peruanos, y por ello queremos compartir un mensaje importante con nuestros clientes, usuarios y colaboradores
Aeropuertos del Perú (AdP) - Lima Airport Partners (LAP) - Aeropuertos Andinos del Perú (AAP)
Impacto del COVID-19 en los aeropuertos que operan en el Perú
En Aeropuertos del Perú seguimos operando nuestros aeropuertos al servicio del país, gestionando vuelos humanitarios y trasladando productos de primera necesidad para todos los peruanos durante el estado de emergencia nacional.
Nuevas medidas que garantizarán la seguridad sanitaria de los pasajeros, clientes y colaboradores de los aeropuertos concesionados en el Perú.
Compartimos la entrevista realizada al Gerente General de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño Tapia, por Diario Gestión.
Aeropuertos del Perú es fuente importante para la recuperación del país
Aprobación de los Lineamientos Sectoriales para la Prevención del Covid-19 en la prestación del Servicio de Transporte Aéreo de Pasajeros a Nivel Nacional por parte del MTC.
15 de julio reanudamos las operaciones comerciales a nivel nacional
“Vehículos Contra Incendio para los aeropuertos de Talara, Trujillo y Tumbes – Primera Reposición”.
Estas obras demandarán una inversión estimada de US$85 millones y permitirán mejorar el nivel de seguridad de las operaciones aerocomerciales así como la vida útil del sistema de pistas y calles de rodaje.
La obra demandará una inversión estimada de US$43 millones
El expediente técnico del proyecto permitirá mejorar el nivel de seguridad de las operaciones aerocomerciales del terminal aéreo.
AdP Socio Emprendedor de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE)
Estas obras demandarán una inversión aproximada US$85 millones y permitirán mejorar el nivel de seguridad de las operaciones aerocomerciales del terminal aéreo.
La empresa AECOM Technical Services Sucursal del Perú, será encargada de elaborar los estudios definitivos de ingeniería de este proyecto, cuyas obras demandarán una inversión aproximada de US$ 400 millones
Entrevista a Evans Avendaño por Diario Gestión
¡Orgullo AdP!
El Consorcio UG21-CEMOSA estará a cargo de los estudios definitivos de ingeniería de detalle para proyecto en el aeropuerto de Cajamarca. El proyecto comprende la rehabilitación de la pista de aterrizaje, calle de rodaje, plataforma de aeronaves, sistema de drenaje, ayudas visuales, vía perimetral, cerco perimétrico, entre otras obras.
Artículo redactado por Evans Avendaño, Gerente General de Aeropuertos del Perú, en la revista Negocios Internacionales, edición Turismo de COMEX Perú.
En reconocimiento a nuestra gestión al ofrecer una experiencia aeroportuaria segura para todos los viajeros.
La certificación resalta el compromiso de priorizar las medidas de salud y seguridad en el Aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de Piura. ACI indicó que los protocolos aplicados por AdP en el terminal aéreo están en línea con las recomendaciones del grupo de trabajo de reinicio de la aviación del Consejo de la OACI y en consonancia con las pautas de recuperación del negocio junto con las mejores prácticas de la industria.
"No hay ninguna razón para dilatar las obras en nuestros aeropuertos"
Ante las recientes medidas anunciadas por el Gobierno, comunicamos a nuestros pasajeros , usuarios y comunidad aeroportuaria que, nuestros aeropuertos ubicados en las ciudades de Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Tumbes, Trujillo e Iquitos no se encuentran contemplados en las restricciones, por lo que seguirán operando con normalidad para vuelos comerciales nacionales e internacionales en los horarios establecidos.
Frente a la reciente decisión del Gobierno, que elevó el nivel de alerta de la provincia de Maynas (Loreto) de muy alto a extremo, por la pandemia del COVID-19, informamos a nuestros pasajeros, usuarios y comunidad aeroportuaria que, no se suspenderán las operaciones aéreas en el Aeropuerto Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de Iquitos.
El ingreso al Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar en el Perú 2020 fue producto de la estrategia impulsada por AdP, que tuvo como prioridad salvaguardar la seguridad y salud de sus colaboradores.